"La aparición de Internet y
especialmente de la Web constituye un punto importante para el desarrollo del eLearning (García-Peñalvo, 2005, 2015), debido a la posibilidad de acceder a gran cantidad de información
digital en una multiplicidad de formatos. Sin embargo resulta también
trascendental explicar el impacto que tuvo y tiene todavía el surgimiento de la
Web 2.0 en materia de creación de contenidos, interactividad y
comunicación" (Humanante-Ramos, 2016, 65-66).
DEFINICIÓN
En el año 2004 durante una
conferencia entre O`Reilly Media y MediaLive International, en medio de una
lluvia de ideas surge el término Web 2.0.
Después en el año 2007 aparece una
publicación del mismo autor donde se la define de
una manera más formal (O’Reilly, 2007). En esta definición no se hace referencia a una nueva tecnología sino más bien es una nueva forma de ver a Internet, es decir es una nueva
actitud donde el usuario no es solamente un consumidor sino que es quien aporta contenidos, es una revolución
social (Domingo, González, &
Lloret, 2008) que apunta a la democratización de la información (Rodríguez-Palchevich, 2008).
Marín de la Iglesia (2010) menciona por ejemplo que: … una denominación
extraordinariamente exitosa para la etapa en la que la Web ha comenzado a
utilizarse para los objetivos para las que fue concebida hace algo más de
veinte años: compartir, colaborar, aportar, editar y sobre todo comunicar
personas con personas (p. 20).
CARACTERÍSTICAS
De acuerdo a lo que plantea O’Reilly (2007), las características de la Web 2.0 tiene que ver con lo siguiente:
- La web se constituye como plataforma global, desde la cual se pueden crear, editar, actualizar y difundir contenidos, quedando en muchos casos relegados los programas instalados en el computador.
- En una nueva forma de trabajo donde se aprovecha la Inteligencia Colectiva.
- Los procesos de actualizaciones de software son cada vez menos requeridos.
- Se propicia el uso de modelos de programación mas ligeros y con reusabilidad (plantillas).
- El uso de los recursos y aplicaciones no se limita a un solo dispositivo, ya que pueden ser accedidos inclusive desde dispositivos móviles.
- Generan experiencias enriquecedoras del usuario tanto individuales como grupales.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS
Debido a la continua aparición de nuevos recursos y herramientas de la Web 2.0, no se podría presentar un listado único y completo, sin embargo se presenta algunos recursos categorizados de acuerdo a los conceptos publicados en el Mapa Visual de la Web 2.0 divulgado en 2007 por la Fundación Orange (http://fundacionorange.es/) con Internality (http://www.internality.com), además del aporte de otros autores (Gil Mediavilla, 2012; Berlanga et al., 2010; García-Peñalvo et al., 2009).
Herramienta
|
Descripción
|
Ejemplos
|
Weblogs
|
Que son páginas donde se registran entradas con contenido multimedia ordenadas cronológicamente donde los usuarios pueden dejar sus opiniones
|
· http://www.blogger.com
· http://www.wordpress.com
|
Podcasting
|
Contenidos de audio, distribuibles por medio de archivos de sonido entre suscriptores
|
· http://www.ivoox.com
· http://www.soundcloud.com
|
Videoblogs
|
Archivos de vídeo que se distribuyen mediante suscripción
|
· http://www.vilaweb.tv
· http://www.videoblgs.com
|
Wikis
|
Contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y ampliar
|
· http://www.wikipedia.org
· http://www.wikimedia.org
|
Aplicaciones en línea
|
Que permiten editar y almacenar contenidos desde la web
|
· http://drive.google.com/
· http://www.fotor.com/es/
|
Sitios personales
|
Permite personalizar contenidos, widgets y enlaces
|
· http://plus.google.com
· http://www.netvibes.com
|
Mapas y movilidad
|
A través de la cuales se puede conocer rutas, lugares cercanos con información en tiempo real de tráfico y disponibilidad de transporte
|
· http://maps.google.es
· http://www.viamichelin.es
|
Redes sociales personales y profesionales
|
Por medio de las cuales se puede establecer estructuras usuarios relacionados por ciertos criterios comunes sean de tipo personal, académico o profesional
|
· http://www.facebook.com
· http://www.linkedin.com
|
Marcadores sociales
|
Lugares donde a gente guarda y clasifica sus páginas favoritas
|
· http://www.delicious.com
· http://www.mister-wong.es
|
Lectores RSS
|
Servicios para leer weblogs cómodamente mediante suscripción a sus canales RSS
|
· http://www.feedly.com
· http://www.feedreader.com
|
Compartir contenidos
|
Sitios donde los usuarios publican contenidos los mismos que pueden ser documentos, diapositivas, fotografías, vídeos, etc.
|
· http://www.scribd.com (documentos)
· http://www.slideshare.net (dispositivas)
· http://www.flickr.com (fotografías)
· http://www.youtube.com (vídeos)
|
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Berlanga, A. J., García-Peñalvo, F. J., & Sloep, P. B. (2010). Towards eLearning 2.0 University. Interactive Learning Environments, 18(3), 199–201. doi: http://doi.org/10.1080/10494820.2010.500498
Domingo, C., González, J., & Lloret, O. (2008). La Web 2.0. Una revolución social y creativa. Revista TELOS, (74). Recuperado a partir de http://goo.gl/7JA5De
Fundación Orange. (2007). Mapa Visual de la Web 2.0. Recuperado 28 de octubre de 2015, a partir de http://www.internality.com/web20/
Domingo, C., González, J., & Lloret, O. (2008). La Web 2.0. Una revolución social y creativa. Revista TELOS, (74). Recuperado a partir de http://goo.gl/7JA5De
Fundación Orange. (2007). Mapa Visual de la Web 2.0. Recuperado 28 de octubre de 2015, a partir de http://www.internality.com/web20/
García-Peñalvo, F. J., & Seoane Pardo, A. M. (2015). Una revisión actualizada del concepto de eLearning: décimo Aniversario. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1), 119–144. doi: http://dx.doi.org/10.14201/eks2015161119144
García-Peñalvo, F. J., Pinto Escribano, J., Babot Gutiérrez, Í., Suárez Guerrero, C., Pacheco Fortínez, B., & López Rodrigo, J. (2009). Formación Web 2.0, (Monográfico SCOPEO 1), 1-44. Recuperado a partir de http://scopeo.usal.es/wp-content/uploads/2012/10/scopeom001.pdf
Humanante-Ramos, P. R. (2016). Entornos Personales de Aprendizaje móvil en la Educación Superior (Tesis doctoral, Universidad de Salamanca, Salamanca, España).
O’Reilly, T. (2007). What is Web 2.0: Design Patterns
and Business Models for the Next Generation of Software. Communications
& Strategies, 1(65),
17-37. Recuperado a partir de http://ssrn.com/abstract=1008839
Rodríguez-Palchevich,
D.-R. (2008). Nuevas tecnologías Web 2.0:
Hacia una real democratización de la información y el conocimiento.
Recuperado a partir de http://eprints.rclis.org/11814/
ACTIVIDADES
-Una vez que hayas realizado un recorrido por estos contenidos (texto, imagen y vídeo), expresa en unas pocas líneas tu criterio personal sobre lo que es la Web 2.0
Es muy bueno ya que podemos conocer mas sobre el tema y poder desarrollar algunas cosas, es decir poder hacer documentos en linea o conocer mas a fondo del programa
ResponderEliminarLa Web 2.0 es muy necesaria ya que nos facilita informacion permite interactuar con creadores de un contenido.
ResponderEliminar(Maribel Sefla)
La Web 2.0 o la Web Social nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, y la interacción con sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades para poder facilitar información y podernos informar de cosas nuevas que ayuden a nuestro aprendizaje.
ResponderEliminarpara mi la web 2.0 es una manera distinta de ver a Internet ya que esta permite al usuario ser un generador de información por lo cual el usuario busca o genera información que el resto de usurarios web demandan (PEÑAFIEL ERIK)
ResponderEliminarLa web 2,0 es crear contenidos, interactividad,compartir, colaborar, aportar, editar y sobre todo comunicar personas con personas pero eso si no se hace referencia a una nueva tecnologia ya que esto ya se viene desde hace mucho tiempo y es muy utilizado para todas las personas.
ResponderEliminarLa Web 2.0 es muy importante para el ámbito educativo porque nos facilita acceder a contenidos , a aportar con información es importante conocer mas sobre la Web 2.0
ResponderEliminarEsta nos ayuda bastante a realizar documentos sin necesidad de tener los programas
Brian Aguirre
La web 2.0 es una tecnologia que a ido evolucionando con los años pues en esta podemos consultar, extraer,compartir informacion permiten al usuario interactuar colaborar contenidos
ResponderEliminarLa web 2.0 es una nueva forma de ver el Internet, donde el usuario no solamente es consumidor, si no también puede compartir información, esto le permite al usuario interactuar con varias personas ya sea en ámbito educativo o social. Dennys_Urquizo
ResponderEliminarla Web constituye un punto importante para el desarrollo del aprendizaje, la creación de varios contenidos. Una página web se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
ResponderEliminarLa web 2.0 es una gran manera de interacturar con las demás personas, y llevar acabo una interaccion mas frecuente, una nueva ayuda y nuevas formas de generar contenidos para lso que consumen el internet.
ResponderEliminarLa web 2.0 es muy interesante ya que nosotros como usuarios también podemos formar parte del contenido que existe mediante opiniones de cada uno de nosotros aportando más al tema tratado es una manera muy beneficiaria ya que engloba a todas las personas que quieran tratar el tema.
ResponderEliminarNos facilita compartir información, tanto a los usuarios a interactuar y colaborar entre si, ayuda a realizar trabajos nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad de instalarlas por lo tanto podemos acceder a ellas desde cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación. (ANA_ROMERO)
ResponderEliminarla web 2.0 es un conjunto de una herramienta donde no solo hay que buscar información sino también producir información del usuario.
ResponderEliminarLa Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
ResponderEliminarLa Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet que nos permite compartir, colaborar, aportar, editar y sobre todo comunicar
ResponderEliminarLa web 2.0 es importante ya que aporta con una facilidad de información hacia los usuarios que a diario consumimos información tecnológica
ResponderEliminar(virginia Ilguan)
La web 2.0 es aquel sitio que facilita la interacción entre los usuarios; es decir el usuario no solo es consumidor de información si no que también aporta contenidos por lo cual es una revolución social.
ResponderEliminarLa web fue concebida para compartir, colaborar, editar y sobre todo comunicar personas con personas.
La Web 2.0 en los últimos tiempos ha ido mejorando su estructura y calidad de manejo,las nuevas tendencias que ha propuesto la web 2.0 es de mejorar la calidad de trabajo sin embargo la creación de contenidos en este sitio es de que no se limiten y sea experiencias enriquecedoras para los usuarios que la utilicen.
ResponderEliminarLa web 2.0 es unos a impactado en todo el mundo, ya que se puede acceder a un sin números de información, y que también pueden transmitirnos información al instante desde cualquier parte del mundo. Gracias a Internet podemos estar mas actualizados si buscamos información continua.
ResponderEliminar(Agustin Tagua)
La Web 2.0 no hace referencia a una nueva tecnología si no mas bien es una nueva forma de ver el Internet, es decir que nosotros como usuarios no solamente debemos consumir información si no también compartir y colaborar información para el uso de las demás personas.
ResponderEliminarla web 2.0 nos permite compartir información es donde genera una nueva actitud en el usuario donde el usuario no es solamente un consumidor sino que es quien aporta contenidos.
ResponderEliminarla Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información,y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades (CAROLINA_BRONCANO)
ResponderEliminarla web 2.0 nos permite compartir información es donde genera una nueva actitud en el usuario donde el usuario no es solamente un consumidor sino que es quien aporta contenidos.
ResponderEliminar(Paola Villa)
La web 2.0 es una nueva forma de ver el Internet, en donde nos permite la interacción con usuarios, donde el usuario no solamente es el consumidor sino mas bien aporta de información para que lo puedan ver mas personas en diferentes partes del mundo.
ResponderEliminarLa web 2.0 es muy importante ya que nos facilita y nos ayuda sacar información como también aportar con algo y así aprendemos cosas nuevas.
ResponderEliminarEn estos últimos tiempos el Internet es un herramienta muy importante ya que contamos en la actualidad con la web 2.0 y esto nos a permitido compartir información de toda clase como imagen, articulo, vídeos, otros también podemos descargar información de acorde a lo que necesitamos.(Javier Guaman)
ResponderEliminarla aparición de de la web 2.0 no es una nueva tecnología, sino otra forma de ver Internet, la navegación web tiene grandes beneficios, ya que podemos hacer muchas cosas en linea sustituyendo soffware, mediante las herramientas mediante la web podemos crear archivos o documentos por ejemplo google drive, google maps que nos dirige al momento de movilizarnos de un lugar a otro, y una de las herramientas mas populares que nos permite comunicarnos desde diferentes partes del mundo son las rede sociales.
ResponderEliminar(Danny lumisaca)
La Web 2.0 forma gran parte de nosotros en nuestro conocimiento ya que nos ayuda a compartir, editar, colaborar y aportar con la sociedad. el trabajo presentado en este documento estuvo muy interesante. (Adrian_Sinche)
ResponderEliminarLa Web 2.0 refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet,se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial, es muy útil con base a la relación estudiantil es una Web abierta y participativa.
ResponderEliminarla web 2.0 es el auge delo blogs y de las redes sociales lo cual permite a los usuarios crear plataformas de auto edición una de las formas del sitio web es q no depende del sotware que ocupa regularmente con la q trabaja habitualmente
ResponderEliminares una nueva manera de ver el internet La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
ResponderEliminar(jomaira Yuquilema)
La Web 2.0 a mi parecer es una manera muy diferente de utilizar el Internet por que nos brinda grandes beneficios a la hora de navegar y nos permite ser generadores de información y nos permite compartir toda clase de archivos como: audios, vídeos, imágenes, y archivos
ResponderEliminar